Ediciones
Universal: 40 años en bravía labor literaria
¡Escuchad!
Un dulce coro puebla toda la atmósfera de la grandeza literaria de una familia que quizás, en tiempo y distancia han logrado
un legado al estilo la familia Carbonel.
De la redacción de Cafebambu.com

Miami.- Decir que una empresa
tiene cuarenta años funcionando con sus altas y sus bajas es mucho decir. Mirar una familia de exiliados que tuvo que salir
de su patria por el desgobierno de la Isla es mucho decir. Precisamente eso le sucedió a la familia Salvat. Una familia enclavada
en el amor al Altísimo y el amor entre los suyos es algo aleccionador. ¡Cuán difícil es trabajar entre familia! Exclama mucha
gente por ahí, pero cada regla tiene su exepcion y el caso de la familia en cuestión es el ejemplo.

Una librería comenzó en 1965. Era una
librería con un solo catálogo de libros que la familia vendía entre amigos. Esa librería, que le llamaríamos de catálogo se
concretizó en un lugar común y la familia comenzó la distribución de libros a universidades y bibliotecas públicas en toda
la Unión Americana. El mundo literario de Manolo Salvat trataba de abarcar todos los contornos de habla castellana y de esa
forma el esfuerzo hizo que comenzaran a editar y publicar libros. Estos libros con una categoría peculiar. Eran libros cubanos.
Libros llenos de recuerdos y nostalgias que aquellos que vivían fuera de la Patria se reencontraban con sus propias raíces
al leer libros ya idos y libros nuevos de diferentes autores, muchos de ellos, comenzaban a dar sus primeros pininos en el
mundo de la literatura universal. Libros de la cultura e historia cubana eran rescatados y publicados. Muchos escritores que
estaban rezagados no tenia quien les publicara sus libros y Manolo Salvat les servia de intermediario para que sus obras se
leyesen en papel y tinta. Ha sido un esfuerzo de 40 años de los cuales, Manolo Salvat no se arrepiente. Aunque manifiesta
que no ha sido fácil, porque no lo es, Ediciones Universal
se ha convertido en la diadema del lector cubano a través el tiempo y el espacio. Todo el mundo conoce muy bien que ni los
libros de Buesa se podían leer en Cuba. La censura impuesta era algo bochornoso. Jóvenes en Cuba caían presos y eran
condenados a largos años de prisión por leer un libro; cualquier libro. Tal es el caso de Alexis que en el Parque de Santa
Clara por leer “Fervor de Buenos Aires, de Jorge Luis Borges le echaron cinco años de cárcel y declarado enemigo de
la “Revolución”.

Los libros de Ediciones Universal han circulado en Cuba de una forma clandestina, pero
estos soñadores esperan que algún día los mismos puedan transitar de punta a punta en la Isla de una forma libre.
Ediciones Universal que ha publicado mas
de MIL títulos, una cifra astronómica de papel y tinta para una empresa pequeña es símbolo de orgullo para los cubanos que
se han radicado en el Sur de la Florida con dignidad y decoro.
Manolo, que ha sido un ruiseñor ha
dicho que su mayor satisfacción está en las páginas de todos estos libros que cuentan la historia de Cuba, la historia del
Exilio Cubano y la historia de ese pueblo. Con nostalgia a la distancia, afirma “que algún día se abrirán las puertas
y todos los cubanos podrán participar de la cultura libre donde todos se podrán leer, los unos y los otros, para conocer las
experiencias que cada uno ha vivido y que forman la historia que es una, y asientan la cultura que es indivisible.”

Manolo que con su familia se distingue
por ser un hombre abierto, pues me dijo con orgullo, llévate “El salón del ciego” de Carlos Victoria uno de mis
escritores favoritos y “Los cubanos de Miami”, de Humberto Lopez Morales. Dos libros formidables me entregaban
“El Gordo”.
El sueño y la pesadilla pronto habrán
de terminar y el candoroso esfuerzo a través de los años ha hecho posible esta aventura amorosa, henchida de amor familiar
y también de sabor a patria. En este aniversario más, cafebambu.com pone en alto el pendón hermoso de los libros enarbolados
con un solo nombre: Ediciones Universal que es sinónimo
de la familia Salvat.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Homenaje en Miami a Juan Manuel Salvat
|
 |
 |
El acto se realizará en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami el próximo 24 de febrero. |
|
Herencia Cultural Cubana y el Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos rendirán el próximo 24 de febrero
un homenaje a Juan Manuel Salvat, director de Ediciones Universal y Premio Herencia 2005.
En el homenaje, que se realizará en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami, participarán Eduardo Zayas-Bazán,
secretario de Herencia Cultural Cubana, como moderador, y la profesora Uva de Aragón, de la Universidad Internacional de la
Florida, el escritor y periodista Alberto Muller, y el profesor emérito José Sánchez-Boudy, de la Universidad de Carolina
del Norte, como panelistas.
El pasado año, Salvat (Sagua la Grande, Cuba) recibió también un reconocimiento en España por su labor como editor,
durante el encuentro Con Cuba en la Distancia, celebrado en la ciudad de Cádiz.
Ediciones Universal, fundada en 1965 por Miguel Salvat y Marta O., cumplió en 2004 su 40 aniversario.
Radicada en Miami, la editorial se dedica a la distribución y edición de libros escritos en español, especialmente
de autores y temas cubanos o latinoamericanos.
Cuenta con más de 1.000 títulos publicados concentrados en la temática de cultura, historia y literatura cubana,
y agrupados en las colecciones Arte, Diccionarios, Textos, Aprender y Varios, Temas Literarios, Históricos, Sociales y Políticos,
Temas Afrocubanos, Libros de Referencia. |

"Avellaneda 20"
de: Da. Ignacia Sampedro de Beguiristain

"Recuerdos y Flores"
de: Da. Ignacia Sampedro de Beguiristain
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |

Nuestra compatriota
Dosinda C. Pérez,
Presentará su libro de Poemas
"Matices"
El Próximo sábado 2 de Julio-2005, 1:00 P.M.
en la librería "Ediciones Universal", en el 3090 S.W. 8 St.
La presentación estará a cargo de los saguerísimos Justo Espinosa y Marco
Antonio Landa
TITLE (TÍTULO): JOSÉ ANTONIO RAMOS: ITINERARIOS DEL DESEO.DIARIO DE AMOR
AUTHOR (AUTOR): Yara González Montes y MatíasMontes-Huidobro
DESCRIPTION (DESCRIPCIÓN):

Este libro contiene las páginas íntimas y hasta
ahora inéditas del diario de uno de los escritores cubnos más importantesdel sigloxx,
siendo los mismos unrecorrido por la pasión amorosa que sintió por la poeta cubana Josefina de Cepeda. Un libro que penetra
el alma de estos dos escritores y brinda a la luzel apasionado amor que se refleja en el diario. Un contrapunteo de los autorespor
desentrañar la historia de este amor.
IGLESIA CATÓLICA Y
NACIONALIDAD CUBANA

EDICIONES UNIVERSAL
tiene el placer
de invitarlos a la presentación de los dos tomos de
IGLESIA CATÓLICA Y NACIONALIDAD CUBANA
Memoria
de los cuatro primeros Encuentros Nacionales de Historia convocados por la Comisión Nacional de Pastoral de Cultura de la
Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, celebrados en la ciudad de Camagüey, Cuba.
La presentación a cargo de:
Dr. José Manuel Hernández Puente
Joaquín Estrada Montalván, editor y compilador.
Joaquín
Estrada, miembro de la Comisión Nacional Pastoral de Cultura de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y editor-compilador
de los dos tomos de esta obra, estará presente en el acto, pues pasará por Miami de paso a la Universidad de Notre Dame.
LUGAR: Ediciones Universal, 3090 S.W. 8 calle
FECHA: Sábado 8 de enero 2005, a la una de
la tarde
Felicidades a todos nuestros amigos y clientes!
Los
invitamos a reunirse para un brindis el 24 de diciembre a partir del medio día y otra vez el 31
de diciembre a la misma hora.
You are cordially invited for
a holiday toast in our store December 24 and December 31 at noon.
Libreria Distribuidora y
Ediciones Universal
3090 S.W. 8 Street.
Atentamente,
Juan Manuel Salvat, Marta Salvat, Miguel A. Salvat, Marta Maria Salvat-Golik, Maria Cristina Salvat Olson, y Mariangeles
Salesa
Libreria Distribuidora y Ediciones Universal
3090 S.W. 8 Street.
Miami, FL 33135
http://www.ediciones.com
email: ediciones@ediciones.com
(305) 642 - 3234 ph.
(305) 642 - 7978 fax.
Ajubel,premio al mejor ilustrador de libros
infantiles (10/10/2003) aulainfantil.com
Alberto Morales Ajubel nace el 20 de
febrero de 1956 en Sagua la Grande, Cuba, y reside en España desde 1990. Ilustrador y dibujante, aunque él prefiere calificarse
como humorista, deja su imaginación volar al compás de narraciones increíbles. Sus dibujos han ilustrado medio mundo y ahora
el reconocimiento español se consolida con el Premio al mejor ilustrador de libros infantiles y juveniles.
'Mis dibujos
no necesitan traducción y todos los temas son de este planeta, por eso creo que son aceptados en muchos lugares'
'La
creación es y será un misterio maravilloso'
|
 |
|
|